
La declaración de la renta se suma a todas esas tareas que nos disgustan y asustan a partes iguales. Creo que el origen de esa aversión es el desconocimiento (y, admitámoslo, también el miedo a que salga a pagar). Como ocurre en muchos otros temas, el desconcierto es lo que de verdad nos asusta.
En este post, te explico todo lo que sé, de manera sencilla, para que hagas tu declaración sin miedo. Además, si tienes una vivienda alquilada, también te contaré qué tener en cuenta. Sigue leyendo, que ahuyentaremos al miedo con su mayor enemigo: la información.
No es tu salario lo que te hace rico, son tus hábitos de gasto.
Charles A. Jaffe
Los básicos
Si no has vendido ni comprado nada importante y no tienes inversiones relevantes, hacer tu declaración será relativamente sencillo.
- Trabajadores por cuenta ajena: Tu empresa debe haberte entregado a principios de año el certificado de retenciones IRPF del año anterior. Ahí verás:
- Total de ingresos brutos
- Total de retenciones aplicadas
➔ Si trabajaste para más de una empresa, necesitas un certificado de cada una.
- Otros aspectos básicos que debes revisar:
- Cuotas sindicales (casilla 0015)
- Cuotas a colegios profesionales (casilla 0016) —solo si la colegiación es obligatoria.
- Donaciones a ONGs (casilla 0707) —deducción del 80% para los primeros 150 €, y del 35% para el resto.
- Ganancias en concursos o campañas de captación de bancos (aparecen automáticamente si el banco es español). Ahora te cuento qué hacer en el caso de que el banco sea extranjero, como Trade Bank del que te hablé en algún post finanzas anterior.
👉🏼 Si tienes todo esto, en la mayoría de los casos podrás presentar tu declaración sin problemas.
Opciones avanzadas
Como cuando en el ordenador buscamos ir más allá, ahora explicaré algunas opciones avanzadas:
- Dinero en bancos extranjeros
- Si tienes menos de 50.000 €:
No necesitas presentar el modelo 720, pero sí debes declarar los intereses generados (casilla 0029). - Si tienes más de 50.000 €:
Deberás presentar también el modelo 720 antes de marzo (además de declarar intereses en tu renta).
- Si tienes menos de 50.000 €:
- Dinero en bancos españoles
- Hacienda suele tener ya precargada la información de los intereses (casilla 0029) y las retenciones aplicadas.
- Aun así, revisa siempre que esté todo correcto.
- Si tienes una vivienda alquilada. Aquí hay chicha, así que te lo explico en detalle.
La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión.
Aristóteles
Si estás perdido, atento…
Aquí viene la luz. Este es un tema que en mi primer año también me daba mucho apuro. Creía que era muy complicado. Yo te explico aquí todo lo que sé, pero debes saber que, además, las citas telefónicas de Hacienda pueden ayudarte mucho en estos casos.
El resumen resumido es que al tener una casa alquilada debes declarar los ingresos y los gastos. Los ingresos son la suma de todo lo que te hayan pagado los inquilinos. En mi caso, es la suma del alquiler mensual x 12 meses. En los gastos deducibles es donde está el truco del almendruco.
Se descuentan todos los gastos necesarios para obtener el ingreso del alquiler, estos son:
Gasto | ¿Se puede deducir? | Detalle |
---|---|---|
Intereses de hipoteca | ✅ Sí | Solo los intereses, no el capital amortizado. |
IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) | ✅ Sí | Se deduce íntegramente. |
Seguros del hogar y de impago | ✅ Sí | Relacionados con el inmueble. |
Seguro de vida asociado a hipoteca | ❌ No | No es gasto necesario para el alquiler. |
Gastos de comunidad | ✅ Sí | Cuotas de la comunidad de propietarios. |
Mantenimiento y reparación | ✅ Sí | Solo gastos de conservación, no mejoras (ej.: reparación del calentador). |
Mejoras | ❌ No | No se consideran gasto deducible (ej.: toldo nuevo automático). |
Amortización del inmueble | ✅ Sí | 3% anual sobre el valor de la construcción (no del suelo) extrapolado al valor de compraventa. |
Amortización de muebles | ✅ Sí | 10% anual sobre el valor estimado de los muebles si alquilas amueblado. |
Estos dos últimos son mi joya de la corona, porque los he descubierto hace escasos días y pueden suponer cientos de euros en tu declaración de la renta.
¡Nos leemos!