Superposición del sitio

Bolsillo libros. Feliz libro de Sant Jordi.

Preciosa fachada de la Casa Batlló llena de rosas con motivo de Sant Jordi. Barcelona, abril 2024.

No soy de caer en tópicos. Me suele gustar ir en contra de comprar bombones en San Valentín, hacer regalos el día de la madre o comprar rosas un día como hoy, 23 de abril. Pero tengo que admitir que la tradición del día de Sant Jordi me parece absolutamente preciosa. Que las calles se llenen de rosas y de libros mientras se vacían de coches, es un sueño para mí.

Como cualquier día me parece un buen día para empezar un libro nuevo, en este post te traigo tres recomendaciones nuevas. Y, como me apunto a un bombardeo a la hora de celebrar, celebremos un día en que la gente disfruta de comprar flores y comprar historias. ¡Feliç Sant Jordi!

No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee.

Günter Grass

Café y libros (muchos libros)

Los últimos dos años había aprovechado el 23 de abril para visitar Barcelona. A pesar de la muchedumbre, que cada día aborrezco más (¿me estaré haciendo mayor?), vale la pena perderse por sus calles y sus puestos de librerías en este día.

Tener la oportunidad de llevarte un libro firmado por el autor, también me parece una idea muy romántica. En el sentido no amoroso de la palabra. Tener pocos libros en mi biblioteca particular, que me llenen, que me aporten, que no me importe volver a leer y que estén dedicados, es mi pequeño capricho materialista. ¿Cuál es el tuyo y qué dice de ti?

Libros de abril (y cerral)

Este mes te traigo tres libros que se leen en un abril y cerral de ojos. Estoy poco graciosa hoy, lo siento.

  1. 📖 Intermezzo, de Sally Rooney. Me encanta esta escritora irlandesa. En esta novela, Rooney explora los silencios que habitan entre las relaciones humanas, esta vez desde una mirada todavía más introspectiva. Ideal para quienes aman lo que no se dice tanto como lo que se dice. Si no has leído nada suyo, cualquiera que encuentres, te lo recomiendo.
  2. 📖 Castigo, de Carmen Chaparro. Un thriller de los que no puedes soltar. Además de atraparte, plantea preguntas incómodas sobre justicia, venganza y empatía. Perfecto para leer de un tirón con un café (o tres).
  3. 📖 El bigote, de Emmanuel Carrère. Una pequeña joya inquietante. No es de este año, ni de esta década, pero me encantó. De hecho, me inspiró para empezar una historia que compartiré pronto en el bolsillo escritos. No te hago ningún spoiler, simplemente, léelo.

Los libros son espejos: solo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro.

Carlos Ruiz Zafón

¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol
×